Noviembre, 2021
Detalles
9:00 AM Bloque 4. La Independencia Efímera de 1821 en el proceso de Independencia dominicana Moderador: Raymundo González • Historias paralelas: una lectura de la “España Boba” desde la perspectiva
Más detalles
Detalles
9:00 AM Bloque 4.
La Independencia Efímera de 1821 en el proceso de Independencia dominicana
Moderador: Raymundo González
• Historias paralelas: una lectura de la “España Boba” desde la perspectiva de la España peninsular
(1809-1821). Antonio J. Pinto España (España).Universidad Europea
• Andrés López de Medrano y las luchas políticas en Santo Domingo 1820-1822. Antonino Vidal Ortega
(Colombia) y Wilson Enrique Genao (RD). Centro de Estudios Caribeños, PUCMM
• Rol protagónico del Comandante Pablo Alí y el Batallón de los Morenos Libres en la proclamación
del Estado Independiente de Haití Español de José Núñez de Cáceres el 1 de diciembre de 1821. Juan
de la Cruz (RD). Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD).
10:30 AM Bloque 5.
Primera sesión.Debates historiográficos, problemas de historia comparada y fuentes de
investigación en torno al Caribe en 1821
Moderador: Darío Tejeda.
• ¿Una revolución armoniosa? Esclavitud e Independencia Efímera en Santo Domingo según los
intelectuales haitianos durante la época de la unificación, 1822-1844. Andrew Walker (Estados
Unidos). Omohundro Institute of Early American History and Culture, William & Mary University
• La “Independencia Efímera del Estado Español de Hayti” en la mirada de observadores externos.
Johanna von Grafenstein (Alemania / México). Instituto Mora / Conacyt
2:00 PM Presentación de libros del Archivo General de la Nación y la Academia Dominicana de la
Historia a propósito del Bicentenario de la Primera Independencia de Santo Domingo.
3:00 PM Bloque 5.
Segunda sesión.Debates historiográficos sobre la Independencia Efímera, problemas de
historia comparada y fuentes de investigación en torno al Caribe en 1821
Moderadora: Rosa Elena Carrasquillo.
• Acerca de la interpretación sobre la Independencia Efímera de Gustavo Adolfo Mejía Ricart. María
Filomena González Canalda (RD). Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD)
• Contra la historia boba: desenterrando las disputas narrativas en torno a la «España Boba» y la
“Independencia Efímera”. Examen historiográfico de la nomenclatura. Darío Tejeda (RD). Instituto
de Estudios Caribeños (INEC).
• La Independencia Efímera en la historiografía dominicana: Un debate postergado. Raymundo
González (RD).Archivo General de la Nación / Academia Dominicana de la Historia.
4:30 PM Bloque 6.
Estudios genealógicos sobre protagonistas de la Primera Independencia de Santo Domingo
Moderador: Edwin Espinal Hernández.
• Los Núñez de Cáceres. Antonio José Guerra Sánchez (RD). Investigador independiente,
expresidente del Patronato Archivo General de la Nación
• Los Núñez de Cáceres-Madrigal, últimos de los realistas, primeros de los republicanos. Joan M.
Ferrer Rodríguez (RD). Academia Dominicana de la Historia.
6:00 PM Clausura
Presentadora: Karina Arias.
• Breve relatoría del seminario. Sonia Medina. Academia Dominicana de la Historia.
• Palabras de agradecimiento. Leticia Trejo. Archivo General de la Nación.
• Palabras de clausura. Raymundo González y Darío Tejeda.
Horario
(Martes) 9:00 am - 5:00 pm
Localizacion
Canal Youtube - Archivo General de la Nación
https://www.youtube.com/c/ArchivoGeneraldelaNaci%C3%B3nRepublicaDominicana
Organizador
Comisión para la conmemoración del bicentenario de la Independencia Efímera