La Academia Dominicana de la Historia tuvo el honor de presentar la obra Colón: El converso que cambió el mundo, del historiador español y miembro correspondiente extranjero Esteban Mira Caballos.
Esteban Mira Caballos es considerado uno de los más importantes historiadores españoles de contemporaneidad, especialista en el periodo colonial. El autor de “Colón: El converso que cambió el mundo” ha dedicado muchos años de su vida en estudiar todo lo que se ha escrito sobre el almirante Cristóbal Colón.
El presidente de la Academia Dominicana de la Historia, Miguel Reyes Sánchez, al dar la bienvenida a la actividad destacó que esta biografía resulta concluyente, ya que se basa en una gran cantidad de libros publicados durante siglos sobre la figura del navegante. Que va aclarando muchos temas pendientes sobre su figura: desde su origen, religión, aspiraciones, su prole, su relación con los reyes, las circunstancias de sus viajes, el intercambio con los indígenas hasta la percepción de Mira Caballos sobre el paradero de sus restos.
La presentación de la obra estuvo a cargo de Genaro Rodríguez Morel, quien explicó que esta obra, aunque está enmarcada dentro del género biográfico tiene la particularidad de fundir el género biográfico con el análisis histórico. En este minucioso trabajo, el doctor Mira Caballos dibuja un panorama general, el cual está sustentado por el manejo riguroso de la bibliografía y de fuentes históricas de archivos. Se trata de una obra de estricto carácter histórico, cuyo eje central es la figura del primer almirante y primer gobernador que tuvo nuestra isla. Tras finalizar el acto de presentación de la obra “Colón: El converso que cambió el mundo”, Esteban Mira Caballos fue declarado como “Huésped Distinguido” de Santo Domingo de Guzmán, Ciudad Primada de América, por el Ayuntamiento del Distrito Nacional. El pergamino correspondiente fue entregado por Yovany Moya, presidente del Consejo de Regidores del Ayuntamiento del Distrito Nacional.
Acerca del autor